Blog Layout

Guía Completa sobre los Tipos de Tejados

Lo sabemos, es difícil saber si tu tejado tiene problemas, ¡más aún repararlos! No te preocupes, el trabajo es intimidante, pero no imposible y como expertos te contaremos exactamente cómo empezar en ello.


Vamos a enseñarte las señales de que necesitas emprender una reparación de tejados y cómo abordarla una vez que haya llegado el momento de llevar a cabo el arreglo. Por supuesto que necesitarás herramientas profesionales, así como saber cuál es la mejor época del año. 


Por tal razón te haremos saber exactamente lo que necesitas para que, al reparar tu tejado, este quede en perfectas condiciones. Quédate con nosotros.

1. Problemas en el tejado: Señales más comunes de que necesitas una reparación de tejados

En algunas ocasiones es más que obvio que tu tejado necesita reparación, pero en otras puedes necesitar más que un vistazo para darte cuenta de que tienes un problema, y precisamente cuál es el problema. Por eso te daremos las señales más comunes de que necesitas reparar el tejado cuanto antes:

1.1. Goteras que no dejan de causar daños

Puede suceder que ya has reparado repetidamente una gotera, y esta continúa surgiendo. Esto se debe principalmente a problemas en el material de fabricación o en la estructuración de la superficie. Estas goteras persistentes son un problema real que amerita una inspección en el tejado para descubrir su origen y detener sus efectos.


Puedes notar que la gotera no deja de discurrir porque se forman líneas de moho, crecen humedades o el agua es visible a través de la superficie. Cuando se trata de una gotera interna, es más fácil verla en las esquinas y juntas de las paredes, el tejado o la cubierta, el agua discurre por ahí formando manchas, olor a humedad y daños en la superficie.

1.2. Desprendimiento del tejado por el interior o el exterior

No es normal que un tejado sufra desprendimientos, de hecho, esto es señal de un daño estructural mayor que debe ser corregido para proteger la integridad de la estructura y la superficie del tejado. 


Los desprendimientos suceden por el interior o el exterior de la superficie y debemos observarlos con cuidado. Puede desprenderse el revestimiento del tejado, lo cual representa un daño de medio alcance y no tiene por qué sufrir mayores problemas. También puede desprenderse la capa interior del tejado dejando un agujero en el mismo, que causará más problemas con el clima adverso.


En cualquiera de los dos casos, debes acudir a un profesional en reparación de tejados en Alcalá de Henares para estudiar la causa del desprendimiento, que puede ser un material vencido, humedades, grietas, daños estructurales, una mala impermeabilización u otros daños que serán determinados por los expertos.

1.3. Manchas de moho y humedad en exceso

Este es un signo clásico de que la humedad está entrando en el tejado, y no debe ser así. Las humedades ocasionan debilidad, malos olores, problemas de higiene en el tejado y puede incluso causar desprendimientos que abarque hasta la capa interior del techo.


Por si fuese poco, las manchas de moho y la humedad dañan irremediablemente la estética del techo, por lo que, además de darnos luces sobre el problema latente que tenemos en el tejado, también irrumpen con la belleza de nuestra edificación.


Si tienes manchas de humedad, moho o bancos de bacterias en el tejado, deberás buscar inmediatamente de dónde viene la humedad y por qué se está acumulando en esas zonas. Igualmente, una vez que está reparada la causa, debemos inmediatamente eliminar la mancha de moho para evitar que la bacteria siga proliferando por el tejado.

1.4. Pérdidas de calor y reducción de la eficiencia energética

Aunque no lo parezca, cuando tu vivienda comienza a experimentar cambios en cuanto a la eficiencia energética, gastar más energía eléctrica e incluso tangiblemente experimentar pérdidas de calor, son señales de que hay problemas en el tejado.


Puede haber un desperfecto en el aislamiento del tejado, o incluso una grieta a través de la que se están produciendo puentes de calor o rupturas que permiten que la calefacción se escape cuando hace mucho frío afuera. En todos los casos, sí evidencian un cambio brusco en la eficiencia energética, o notas que dentro de una habitación es más difícil conservar una buena temperatura, lo mejor será que hagas una inspección en el tejado para verificar que todos los elementos estén funcionando correctamente.

1.5. Tejas movidas o rotas

Tal vez te parezca algo exagerado afirmar que tu tejado está dañado porque se han movido un par de tejas. Sin embargo, esto es un elemento al que debes prestar mucha atención, porque las tejas usualmente son también la protección de una cubierta ligera. Entonces, si no hay tejas, no hay protección y el tejado queda expuesto a sufrir daños de una forma u otra.


Igualmente, cuando las tejas están rotas, es más posible que en ese espacio entre el agua y se estanque, causando nuevas goteras y filtraciones de agua. Así que definitivamente es una señal de que tu tejado necesita reparación, así sea superficial, sencilla y económica. Es preferible realizar este tipo de arreglo de tejados antes de que se conviertan en un problema mayor y más caro de sostener.

2. ¿Cómo hacerle frente a una reparación de tejados?

Ahora que sabemos cómo identificar si tu tejado necesita o no un arreglo, debemos decirte que para saber exactamente cómo abordar cada fallo deberás contar con diferentes herramientas. Sin embargo, hay dos elementos fundamentales que te darán un abordaje más seguro, práctico y efectivo de la reparación de tejados y te diremos cuáles son:

2.1. La mejor época para reparar el tejado en Alcobendas

Es indispensable definir que no todas las épocas son las mejores para reparar tu tejado, sobre todo cuando hablamos del clima en Alcobendas. En principio, las reparaciones de tejados requieren rayos UV para secar mejor los materiales, y un tejado completamente seco para adherir correctamente cada uno de los acabados y sellados. 


Por tal razón, la mejor época para realizar arreglos de tejados en Alcobendas es en los momentos en los que llueve menos, entre mayo y agosto. Esto es cuando se hacen trabajos planificados y aprovechamos que casi no hay días nublados y que la humedad relativa disminuye hasta un 15%, así que ni siquiera la humedad natural del ambiente causará problemas al realizar las reparaciones de tejados.


Otra razón importante para evitar subir a reparar el tejado en temporadas lluviosas es precisamente la seguridad. Cuando los tejados están mojados pueden ocasionar caídas y daños personales, así que conviene más realizar las reparaciones en épocas secas. Pero hay una advertencia con respecto a esto, si vas a trabajar en tu tejado bajo el sol, también debes usar protector solar y cuidar tu salud mientras lo haces.


Con esto no queremos decir que no sea posible realizar una reparación durante la época lluviosa, solo que es más difícil y no es recomendable. Por esto, si necesitas arreglar un tejado urgente durante el invierno o las épocas lluviosas, lo más posible es que hagamos una reparación emergente con materiales provisionales y luego debamos reforzar la reparación durante una época más favorable.

2.5. Materiales y herramientas para reparar el techo

Algo que tienes que tener muy en cuenta es que puedes determinar la eficiencia de una reparación de tejados midiendo dos factores: los materiales con los que haces la reparación y las herramientas profesionales que uses para hacerlo.


En principio, la calidad de los materiales definirá la durabilidad de la reparación, al igual que las herramientas y técnicas profesionales que uses en el proceso. Por tanto, si no eres especialista, no sabes cuáles herramientas usar para lograr una reparación de tejados totalmente efectiva, lo mejor será que contrates a una empresa especializada como nosotros.

Materiales y herramientas para reparar el techo en Alcobendas

Somos la mejor empresa profesional de arreglo de tejados en Alcobendas, lo cual quiere decir que puedes contar con nosotros para llevar a cabo toda clase de trabajos de inspección y reparación de tejados si llamas al (910)052-649. Estamos atentos y listos para darte la respuesta que necesitas.

Share by: